
24/04/25 – De red pill a black pill: el feminismo oficial y el hombre joven, con Pedro Herrero
Este jueves 24 de Abril abordamos un tema que causa preocupación entre los padres y muchos quebraderos de cabeza a los jóvenes que están hoy en el proceso de convertirse en hombres.
El feminismo (la defensa de la igualdad completa de la mujer) es un valor compartido en nuestro país. Casi toda la población adulta española se definiría como «feminista». Pero en los últimos años, el término ha cambiado de significado, incluyendo una serie de posiciones extremas sobre la naturaleza masculina que la hacen parecer un pecado mortal. Desde los juzgados a los colegios (aplique o no Skolae) pasando por el lenguaje fomentado por la administración, asistimos a un trato diferenciado, y discriminatorio, hacia los hombres por el hecho de serlo.
Aunque esta nueva versión de «feminismo» ya no tiene el consenso social, sigue siendo aplicada oficialmente como si lo tuviera. Esto tiene consecuencias en los jóvenes, que reaccionan de muy distintas maneras, algunas más sanas que otras. Sin embargo, apenas se ha generado debate abierto sobre ello.
Pedro Herrero, conocido como @aparachiqui en redes, se define como «defensor de la familia y de la condición humana». Acepta al ser humano como es, incluyendo su imperfección. Y reivindica el valor intrínseco del grupo de seres humanos más denostado por la actual comunicación pública en España: el hombre joven. No le trata como un ser sucio e indeseable marcado con un pecado original del que no puede redimirse (su condición de hombre) sino como personas en evolución que pueden aspirar a la satisfacción vital que supuestamente les está negada, mediante el amor, el aprendizaje, y la creación de una familia.
Autodenominado “Faminazi”, creador del manifiesto “Extremo Centro”, Pedro se atreve a abrir el debate y cuestionar la autoridad moral del feminismo oficial, respaldado por el presupuesto público. Pedro denuncia en voz alta que “el rey está desnudo” con su buen humor, sus asturianismos, su “¿yes mongol?”, y su visión optimista del futuro, o cuanto menos del camino para llegar a él. Festeja los rasgos culturales que más deseables nos hacen como sociedad, como el humor, la tolerancia, y la afabilidad. Parte del compromiso personal con la verdad, no platónica, sino menos ambiciosa, más fragmentada y más concreta, más genuina y verdadera.
Este jueves 24, en la Sala de Conferencias de Civivox Iturrama (segundo piso) a partir de las 19,00 tendremos ocasión de hablar sin filtros sobre un problema común, y ver a dónde nos lleva. Te esperamos, y como siempre te animamos a difundir la convocatoria e invitar a tus conocidos a los que pueda interesar.
Más referencias
Entrevista en The Objective: «Pedro Herrero: «El feminismo a día de hoy es un puto desastre»
El polemista creador de ‘Extremo Centro’, asesor político y líder del movimiento ‘faminazi’ sube a ‘El purgatorio’»«