«Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista: el rearme del comunismo» (2025) de Fernando José Vaquero Oroquieta. Ya disponible en Amazon en edición Kindle y en tapa blanda. También disponible en librerías.
Cuando ETA dejó de matar, las juventudes de la extrema izquierda nacionalista vasca se dividieron. La rama más radical adoptó un marxismo-leninismo que rechaza el «aburguesamiento» de Bildu (o de Podemos) y la democracia burguesa en la que participan. Poco después convergieron con la mayoría de los miembros de Arran, las juventudes de la CUP (la extrema izquierda nacionalista catalana) y del PCE, en una amalgama que trabaja ya en crear un partido comunista europeo con el que abordar una nueva etapa revolucionaria.
Hemos visto a estos nuevos bolcheviques protagonizar incidentes durante la Vuelta a España. Les vemos tomando el protagonismo en universidades y entidades juveniles. Les vemos reventando violentamente las carpas y manifestaciones de otros partidos. Pero por alguna razón, en los medios seguimos oyendo hablar de otros radicales mucho menos ambiciosos, numerosos u organizados.
Para cualquier persona interesada en conocer el origen, intenciones e ideología de estos aspirantes a revolucionario, que trabajan y se organizan para destruir el Estado y la democracia, el último libro de Fernando José Vaquero Oroquieta es lectura imprescindible. Aborda la materia de un modo completo y riguroso, trazando el origen del movimiento a través de la historia de la extrema izquierda española, así como su evolución y su posición actual en base al análisis de sus propios textos publicados.
El autor es criminólogo, ex subdirector de la prisión de Pamplona, columnista, y autor de siete libros centrados en terrorismo y radicalismo, varios de ellos editados por Pompaelo.