Hablamos con Maite Pagaza del papel de las instituciones europeas en la crisis del COVID, de las competencias de los estados miembros, del populismo en las instituciones, de la violencia política y la radicalización, y de las personas que se ponen en marcha cuando fallan los mecanismos que deberían solucionar las cosas. Y de más cosas.
Artículos relacionados
-
Pompaelo publica «Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista: el rearme del comunismo»
-
Hispanoamérica, canto de vida y esperanza
-
Un país, dos justicias
-
V asamblea general: Pompaelo renueva junta directiva
-
«Un barco en el puerto está seguro, pero no se construyó para eso»: Sebastián Puig y la incertidumbre