Hablamos con Teresa de la violencia política, de cómo llegó de verdad el fin del franquismo y de cómo el nacionalismo minoritario se impuso hasta donde está, de la importancia de respetar las instituciones legales (sobre todo desde el gobierno), del papel y de las limitaciones de la movilización de la sociedad civil, y de unas cuantas cosas más. Y se nos quedó el tintero lleno
Artículos relacionados
-
Pompaelo publica «Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista: el rearme del comunismo»
-
Hispanoamérica, canto de vida y esperanza
-
Un país, dos justicias
-
V asamblea general: Pompaelo renueva junta directiva
-
«Un barco en el puerto está seguro, pero no se construyó para eso»: Sebastián Puig y la incertidumbre
1 comentario en «Charla con Teresa Freixes»