Hasta hace poco, la «desinformación» era un fantasma que preocupaba a pocos y negado por la mayoría. Las últimas semanas han obligado a gobiernos y ciudadanos a afrontar la realidad de la desinformación creada por países como Rusia como arma de desestabilización y como modo de promover sus intereses. Sus canales, portavoces y métodos han quedado mucho más claros de lo que habíamos podido conseguir hasta ahora. Y la reacción de las autoridades, sobre todo europeas, ha sido mucho más contundente y eficaz de lo que podíamos esperar.
El pasado 19 de Abril tuvimos el gusto de organizar una tertulia vía zoom con la eurodiputada (y miembro de la comisión especial sobre desinformación del Parlamento Europeo) Maite Pagazaurtundúa y el analista y columnista Nacho Torreblanca. No sólo aprendimos sobre quién, cómo y porqué la produce, sino sobre los cambios reales que se están produciendo para controlarla, tanto desde su origen como en su difusión (personas concretas) y su acceso (redes sociales y otros medios). Iniciativas de la Comisión y del Parlamento que pueden marcar el modo en que vemos la realidad en el futuro. Restaurar el respeto a la veracidad y frenar la polarización son sólo algunos de los beneficios que esperamos de estas acciones… si consiguen llegar a término.
También hablamos sobre otros canales y métodos con los que Rusia viene intentando reforzar su papel de potencia, y las diferencias con China. Entre otras cosas.
La grabación ya está disponible en nuestro canal de YouTube. No te olvides de suscribirte para no perderte próximas tertulias.
Artículos relacionados
-
V asamblea general: Pompaelo renueva junta directiva
-
«Un barco en el puerto está seguro, pero no se construyó para eso»: Sebastián Puig y la incertidumbre
-
Convocatoria de la Mesa Cívica por la Libertad y la Democracia
-
«Sin seguridad no hay libertad»
-
El libro «Emboscada a Navarra», presentado en Tudela